Agricultura integrada
La Agricultura Integrada es la que nos garantiza no superar la mitad de la cantidad máxima permitida de residuos tóxicos presentes en los productos obtenidos. Los agricultores que aplican este modelo siguen las recomendaciones de técnicos y se ciñen en aportar los fertilizantes quÃmicos que se les indican como necesarios en cada momento.
Esta agricultura es mucho más racional que la convencional y respetuosa con el entorno, pero a fin de cuentas, agresiva con el medio ambiente.
En la actualidad, con la creciente preocupación ambiental de los consumidores, las multinacionales de la quÃmica están comenzando a realizar campañas para potenciar este tipo de agricultura y asà no perder el control de los beneficios que les aportan las grandes producciones de alimentos.
Muchos agricultores y cooperativas se han visto obligados a adherirse a la agricultura integrada para que sus productos pasen los controles de otros paÃses y no sean rechazados.
No obstante, lo preocupante y desalentador es que esas hortalizas y frutas rechazadas en paÃses cómo Alemania, Austria u Holanda vuelven a nuestro paÃs y son consumidas por nuestra inconsciente y poco exigente población.
[orbital_cluster categories=»12″ order=»DESC»]